ITALIA
Médicos en Italia operaron el cerebro de un músico durante 9 horas mientras tocaba el saxofón
El paciente estuvo despierto y consciente durante todo el procedimiento quirúrgico.Un grupo de neurocirujanos del Hospital Internacional de Paideia, en Italia, logró extirpar con éxito un tumor benigno del cerebro de un joven músico italiano, quien tuvo que permanecer despierto, consciente y tocando su saxofón durante las nueve horas de operación.
La compleja cirugía tumoral tuvo lugar el pasado jueves (13 de octubre) en el famoso centro de especialidades neurocerebrales de Roma, capital de Italia. Un equipo de diez profesionales de diferentes nacionalidades participó en este procedimiento, uno de los primeros de tal complejidad que se realiza en el país europeo.
Fuente: (Associated Press)
El doctor Christian Brogna, especialista en cirugía tumoral que lideró esta operación, explicó a los medios de comunicación que “el tumor del paciente estaba ubicado en una zona de mucha complejidad en el cerebro”, por lo que se le tuvo que pedir que tocara el instrumento mientras se realizaba el procedimiento.
“El objetivo de que tocara el saxofón durante la operación fue proteger la mayor cantidad de células cerebrales posibles, dado que estas son las que controlan los sistemas cognitivos, de movilidad, memoria y visión de los pacientes”, señaló Brogna en declaraciones a la prensa de Italia.
“El cerebro de cada paciente es muy diferente y complejo a la vez, y esto se debe a factores como la plasticidad. En el caso del músico la intervención fue sumamente complicada, porque su tumor estaba en una zona de difícil acceso y él es zurdo. Esto hizo que su operación fuera un desafío porque las vías neuronales del cerebro son mucho más complicadas del lado izquierdo”, aclaró.
Según Brogna, la técnica desarrollada por los médicos les permite verificar en tiempo real que las áreas del cerebro responsables del movimiento, la memoria y la visión no se vean afectadas durante el procedimiento quirúrgico. Tocar un instrumento en cirugía les ayuda a mantener la función cognitiva elevada, lo que significa que se puede interactuar con el paciente y comprobar que sus funciones neurológicas sigan operativas.
Operación exitosa
Tras la intervención, el líder del departamento de neurocirugía del hospital de Italia confirmó que “el 100% del tumor fue extirpado con éxito, y no hubo impactos negativos en el paciente”. Además, informó que “el músico se sintió cómodo durante todo el procedimiento”.
En las imágenes difundidas en los medios de comunicación se observa al saxofonista italiano, de 35 años, interpretar la música de la película “Historia de amor” estrenada en 1970, así como el himno nacional de Italia y la Quinta Sinfonía de Beethoven.
Gracias a este tipo de operaciones cerebrales, en las que los pacientes se mantienen despiertos y conscientes, es posible llegar a extirpar la mayor parte de los tumores y preservar la calidad de vida de las personas.