ITALIA
Crisis migratoria: Italia no recibirá más migrantes rescatados del Mediterráneo por ONG extranjeras
Tres buques humanitarios esperan en alta la autorización italiana para atracar en las costas.El Gobierno de Italia ha anunciado este miércoles que no permitirá el acceso a sus puertos de nuevas embarcaciones humanitarias con migrantes rescatados de las aguas del Mediterráneo. Por el contrario, piden que sean las naciones cuyas banderas lucen estos buques las que reciban a los refugiados.
En declaraciones a la prensa, el ministro del Interior de Italia, Matteo Piantedosi, indicó que “se restringirá el ingreso de los buques de ONGs extranjeras a los puertos del país”, ya que consideran que dichas organizaciones humanitarias “están trabajando de forma independiente y sin coordinación con las autoridades italianas”.

“Italia no puede seguir recibiendo migrantes rescatados por embarcaciones extranjeras que operan sin ningún tipo de coordinación con nuestras autoridades. Nuestro Gobierno necesita el respaldo de Europa en este momento de crisis”, señaló Piantedosi.
Según datos divulgados por el jefe de la cartera del Interior, los migrantes que son rescatados por estos buques humanitarios representan el 16% de las llegadas a los puertos italianos, mientras que la Guardia Costera y demás embarcaciones independientes lidian con el 84% de los rescates en mar abierto.

“Italia no dejará de auxiliar a los migrantes que realizan la peligrosa travesía de atravesar el Mediterráneo en busca de un mejor futuro. Seguiremos rescatando a las personas del mar, pero la solidaridad de los países europeos tiene que materializarse con acciones, no con promesas”, remarcó el funcionario.
“Pedimos a los países de Europa una mayor solidaridad con el Gobierno de Italia e instamos a las naciones vecinas, cuyas banderas ondean en estas embarcaciones humanitarias, que sean las que reciban a los migrantes en cuestión”, puntualizó.

Migrantes varados en altamar
Actualmente, cerca de 1.000 migrantes rescatados se encuentran varados en alta mar a bordo de varios buques humanitarios extranjeros a la espera de que el Gobierno italiano permita su desembarco en los puertos costeros.
Solo en la embarcación “Geo Barents”, de bandera noruega, hay un total de 572 personas a bordo que esperan para atracar, tres de ellas son mujeres embarazadas y más de 60 son menores. Además, hay otros dos buques humanitarios a la espera de la autorización: el noruego “Ocean Viking” y el buque “Humanity 1”, de estandarte alemán. Cada uno tiene casi 200 personas a bordo, según consignó Médicos Sin Fronteras (MSF).