Nueva Zelanda

Nueva Zelanda prohibirá la compra de tabaco a los nacidos a partir del 2009

Solo Bután tiene leyes más restrictivas sobre el consumo de esta droga.
martes, 13 de diciembre de 2022 · 21:54

El Parlamento de Nueva Zelanda aprobó este día martes un paquete de leyes antitabaco, entre las cuales se encuentra la que prohíbe la venta de esta droga hasta el momento totalmente legal a las futuras generaciones. El fin último de esta ley es lograr tener un país libre de humo de tabaco. Si se consume esta droga, se recibirán multas de hasta 150.000 dólares neozelandeses.

La nueva normativa neozelandés le prohíbe comprar tabaco a cualquier ciudadano nacido a partir del 1 enero de 2009, que corresponde a los jóvenes que actualmente tiene 13 años de edad. En cuestión empresarial, las compañías tabaqueras de Nueva Zelanda deberán reducir la cantidad de nicotina de todos sus productos y además, disminuir los puntos de venta en un 90%.

Cajas de cigarrillos.

En palabras de la ministra adjunta de Salud de Nueva Zelanda, Ayesha Verrall: “Esta legislación acelera el progreso hacia un futuro libre de humo. Miles de personas vivirán vidas más largas y saludables y el sistema de salud estará mejor al no tener que tratar las enfermedades causadas por fumar, como numerosos tipos de cáncer, ataques cardíacos, derrames cerebrales, amputaciones”.

Por otra parte, el partido de derecha liberal ACT Nueva Zelanda, se presentó en contra de la ley, alegando que acabaría con las pequeñas tiendas y que la implementación de la ley obligaría a la gente a entrar en el mercado negro del tabaco.

Solo Bután posee leyes más restrictivas.

 

Medidas para desincentivar el consumo

En la última década, el país neozelandés incrementó los impuestos al tabaco hasta un 165%, con lo que un solo paquete de cigarrillos (producto con tabaco y nicotina) cuesta 30 dólares neozelandeses, cantidad que corresponde a 19 dólares estadounidenses o 18 euros.

Cigarrillos en Argentina.

El único país que prohibió la venta de tabaco en 2010 fue Bután, nombrando leyes más estrictas al consumo de esta droga legal en la mayoría del mundo que provoca millones de muertes cada año. Volviendo a Nueva Zelanda, el partido maorí apoyó la ley y el Nacional y el mencionado ACT Nueva Zelanda votaron en contra.