REINO UNIDO

Cinco bancos rusos y tres empresarios cercanos a Putin fueron sancionados por el Reino Unido

El primer ministro advirtió que las medidas son por la escalada violenta de Rusia contra Ucrania.
martes, 22 de febrero de 2022 · 15:13

El primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, anunció que sancionó a cinco bancos cursos y tres individuos debido a su cercanía con el presidente Vladimir Putin. Esta medida se da luego de confirmarse las acciones militares rusas en Ucrania.

El titular británico anunció su decisión frente al Parlamento el Reino Unido.  Las sanciones afectarán al Rossiya Bank, el IS Bank, General Bank, Black Sea Bank y Promsyyazbank, que no podrán operar en la nación europea.

Los bancos más grandes de Rusia fueron afectados por la sanción.

En tanto, tres oligarcas rusos y con inversiones en el sector energético y de infraestructura también serán sancionados en el Reino Unido. Los afectados son Boris Rotenberg, Gennady Timchenko e Igor Rotenberg.

A los empresarios se les congelarán sus activos y no podrán viajar al territorio británico. Previamente, los mencionados ya habían sido sancionados por el Gobierno de Estados Unidos, que les aplicó restricciones similares.

Los empresarios más cercanos a Putin también fueron sancionados.

Boris Johnson acusó al presidente Vladimir Putin de establecer el pretexto de independencia de los territorios rebeldes para impulsar una ofensiva a gran escala en contra de Ucrania. El mandatario señaló que, si esto pasa, las sanciones serán todavía más fuertes.

Este es el primer tramo de lo que estamos dispuestos a hacer y tenemos otras sanciones listas para aplicarlas.

Rusia declaró como independientes a dos territorios rebeldes.

 

Los movimientos militares en Ucrania

En las últimas horas, se vio un aumento el movimiento de tanques y vehículos blindados en las regiones separatistas que el presidente ruso reconoció como estados independientes. Los analistas creen que estas acciones equivalen a una invasión renovada.

Según el Reino Unido, Rusia jamás tuvo intención de retirarse.

Boris Johnson anunció que el Reino Unido seguirá en búsqueda de una solución diplomática a la crisis, aunque admitió que existe la posibilidad de que Vladimir Putin quiera ir más allá. El titular británico dio garantías a las autoridades ucranianas sobre el apoyo del país ante la situación actual.