RUSIA

El Gobierno de Rusia limitará el acceso a Facebook en respuesta a la censura de 4 medios estatales

El regulador de comunicaciones de la nación euroasiática afirma que la medida de Meta transgrede los derechos del pueblo ruso.
viernes, 25 de febrero de 2022 · 18:30

Las autoridades del Gobierno de Rusia confirmaron este viernes que “limitarán parcialmente” el acceso a la plataforma Facebook dentro de sus fronteras, en respuesta a la acción de la empresa estadounidense de sancionar varias cuentas de medios estatales que respaldan la invasión a Ucrania.

En un comunicado, el regulador de comunicaciones de la nación euroasiática explicó que “la compañía propiedad de Mark Zuckerberg restringió los contenidos de cuatro medios de comunicación respaldados por el Kremlin”, justo cuando se intensificaron las tensiones entre Rusia y Kiev. 

Los medios rusos fueron sancionados el jueves, el mismo día que Rusia invadió Ucrania. 

Según el documento de Rusia, citado por la revista The Week, Facebook habría “cercenado la libertad de prensa” del país exsoviético al calificar como “contenidos no confiables” el material noticioso publicado por dichos medios dentro de la plataforma.

Asimismo, solicitaron que la compañía “explique el motivo de las sanciones” y exigen el restablecimiento de las cuentas suspendidas. De lo contrario, Rusia amenaza con “cancelar completamente el servicio de la plataforma” dentro del territorio nacional

La restricción de Rusia entró en vigencia hoy, pero aún no se sabe con exactitud de qué se trata. 

“Se trata de una transgresión a los derechos humanos y la libertad de prensa del pueblo ruso”, alegó la Federación Rusa en su comunicado. Esta es la segunda vez que el régimen de Vladímir Putin limita el acceso a la red social; la primera se dio a principios del 2021, debido a convocatorias a protestas antigubernamentales.

 

Facebook responde a la medida de Rusia

Por su parte, el vicepresidente de Facebook para asuntos globales y comunicaciones, Nick Clegg, se pronunció en rechazo a la medida y confirmó que “seguirán prestando sus servicios dentro del país como lo han hecho hasta ahora”, lo que significa que no cederán a las peticiones de las autoridades rusas.

La versión de Rusia es que los medios estatales fueron censurados, pero Facebook sostiene que no se les prohibió. 

A través de un mensaje de Twitter, el ejecutivo de Meta aclaró que “Rusia pidió detener la verificación del contenido de dichos medios” ante las denuncias de supuestas publicaciones de “informaciones falsas sobre la guerra en Ucrania”, petición que fue denegada por Facebook.

“Nos ordenaron detener la verificación de los cometidos noticiosos de los cuatro medios respaldados por el Estado ruso, a lo que nos negamos. El resultado fue la cancelación de nuestros servicios en el país”, denunció el empresario. 

Facebook aseguró que “no planea retirarse de Rusia”. 

Al mismo tiempo, agregó: “El pueblo ruso ha utilizado nuestras aplicaciones para organizarse y expresar sus opiniones desde siempre. Queremos que sigan haciéndolo, que compartan lo que sucede en su país a través de nuestras plataformas Facebook, Instagram, WhatsApp y Messenger”. 

Los medios estatales penalizados por Facebook fueron: el diario web RIA Novosti, las agencias pro Kremlin Gazeta.Ru y Lenta.Ru, y el canal estatal Zvezda. Todos fueron sancionados por publicar “Fake News” sobre la invasión a Ucrania, al afirmar que los bombardeos iniciaron por orden de Kiev.  

Facebook acusó a los medios rusos de desinformar sobre el tema de Ucrania. 

La sanción impuesta por Facebook incluye la eliminación de la verificación, marcar el contenido publicado como “poco confiable” y desposicionar los resultados de búsqueda de los cuatro medios para disminuir el flujo de lectores en sus contenidos.