ESTADOS UNIDOS

Insólito: Meta advierte que podría cerrar Facebook e Instagram en algunos países

La empresa considera esta decisión debido a los reportes de fallas en su privacidad.
lunes, 7 de febrero de 2022 · 13:19

Meta, la compañía propietaria de Facebook e Instagram, advirtió que podría cerrar sus servicios en los países que conforman la Unión Europea, luego de una sentencia judicial que restringe la transferencia de datos de los usuarios europeos a su sede en Estados Unidos.

El fallo de la justica europea se emitió el 16 de julio de 2020 y, de acuerdo a la empresa, podría tener graves consecuencias en su capacidad de proveer servicios. Meta comunicó que su operatividad de sus productos y servicios se ve afectada y por eso ha decidido considerar salir de la región.

Meta es el nombre de la compañía que aglutina las redes sociales de Zuckerberg.

Facebook e Instragam son dos de las redes sociales más utilizadas en el mundo, ambas son propiedad de Meta y que son capaces de personalizar los anuncios en línea para llegara a los usuarios adecuados, algo que ya no podía hacer en Europa.

La compañía de Mark Zuckerberg depende en gran medida de la publicidad y aunque trató de justificar el acceso a la información de los usuarios, sus argumentos fueron invalidados por las autoridades europeas.

El empresario manifestó su inconformidad con las nuevas exigencias europeas.

La Justicia consideró que el acceso a la información a través de Facebook e Instagram posibilita la injerencia en los derechos fundamentales de los ciudadanos del continente, cuyos datos se transfieren a América, sin garantías y sin un reglamento de protección.

 

La Unión Europea y sus medidas de protección

Las empresas norteamericanas que procesan datos personales, entre ellas Meta, deben estar dadas de alta en el sistema del Departamento de Comercio de Estados Unidos y además respetar los compromisos de informar a los dueños de los datos sobre sus intenciones.

Las redes sociales recaban información de los usuarios de acuerdo a sus gustos.

Significa que, bajo el reglamento europeo, la compañía está obligada a avisar a sus clientes que pretendía transferir la información a terceros y los motivos por los que se haría. La normativa restringe el uso de datos con un fin distinto al original.

La corte que falló a favor de los usuarios pide revisar las normas y que se trabaje para adaptar los reglamentos al caso específico de Estados Unidos, donde se radican gran parte de las empresas tecnológicas, entre ellas las que son propiedad de Mark Zuckerberg.