PERÚ
Al menos 25 policías resultaron heridos durante las protestas en Perú
Debido al rechazo de la población, Pedro Castillo suspendió el toque de queda.Los disturbios en las protestas de Perú se intensificaron cuando el presidente Pedro Castillo anunció la puesta en marcha del toque de queda, durante una reunión con los líderes opositores del Congreso.
Perú enfrenta el rechazo de los transportistas al aumento en el precio de los combustibles, algo que se sumó a la profunda crisis política, en la que la mayoría de la población del país sudamericano exige la salida del mandatario, que ha cambiado a los miembros de su gabinete en varias ocasiones durante los ocho meses de su gestión.

Como resultado del levantamiento popular, al menos 25 policías han resultado lesionados, varios de ellos permanecen hospitalizados. Los manifestantes dañaron las instalaciones del Palacio de Justicia y la sede de la Fiscalía, según la información que difundió el Ministerio del Interior de Perú.
Algunas personas ingresaron al Palacio de Justicia, robaron computadoras y otros equipos electrónicos. Aunque la policía trató de impedirles el ingreso a los edificios públicos, fueron atacados de forma violenta, incluso dañaron algunas patrullas.

Tras la escalada violenta, el presidente del país andino puso fin al toque de queda, aunque advirtió que las autoridades de seguridad estarían al tanto de las acciones que se llevaran a cabo en las calles y responderían de ser necesario.
Un fallecido en las protestas
Como resultado de los enfrentamientos en las calles, un joven de 18 años perdió la vida en Ambo, departamento central de Huánuco. Recibió varios golpes en la cabeza, aunque se desconocen más detalles sobre el altercado.

Las manifestaciones de los transportistas fueron anunciadas el fin de semana, luego que un alto funcionario dijera que sus pronunciamientos eran motivados por el pago de ciertos grupos interesados en desestabilizar al mandatario.
Perú también registró protestas en noviembre, en esos días se registraron varios cierres de calles, desabastecimiento de productos, aumentos de precios y en los enfrentamientos se contabilizaron varios fallecidos.