ECUADOR
Crisis penitenciaria: un nuevo motín dejó más de 40 muertos en Ecuador
Este tipo de situaciones se han vuelto frecuentes en el país sudamericano.La cárcel de Bellavista en Santo Domingo los Tsáchilas, ubicada a 80 kilómetros de la capital de Ecuador, fue escenario de un nuevo motín que dejó 40 reclusos fallecidos y más de 100 lograron escapar. Esta prisión acumula casi 400 muertes desde febrero del año pasado.
Ecuador enfrenta una profunda crisis penitenciaria que parece no tener freno y, aunque el Gobierno ha impulsado diferentes acciones y ha reformado su gabinete de Seguridad, la presencia de líderes de bandas criminales en el interior de las instalaciones termina por costarles la vida a muchos detenidos en esta nación sudamericana.

El último altercado dejó 43 muertos y la cifra podría aumentar en las próximas horas, según adelantó el ministro del Interior de Ecuador, Patricio Carrillo. En los alrededores de la cárcel cientos de familiares exigen ser informados sobre sus seres queridos, en medio de gritos y tensión dado el nivel de violencia observado en meses anteriores.
Desde el año pasado, las bandas criminales aumentaron su accionar en el interior de las prisiones y, aunque hubo traslados y desarticulación de grupos, se reportan incidentes similares cada cierto tiempo.

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, quien está de gira en Israel, envió el pésame a los familiares de los fallecidos y atribuyó el motín a la banda "Los Lobos", que habría atentado contra miembros de su misma organización.
Más de 100 prófugos
El territorio ecuatoriano se mantiene en alerta debido a la situación penitenciaria y a la huida de 112 reos de diverso grado de peligrosidad, cuyas identidades todavía no han sido publicadas por las autoridades de Seguridad.

Ecuador enfrenta un alto grado de violencia en las calles y el Gobierno ha declarado estado de excepción en las provincias de Guayas, Manabí y Esmeraldas, las regiones más asediadas por las bandas criminales.