COLOMBIA
En medio de un clima de tensión y polarización, Colombia vuelve a las urnas para elegir presidente
Seis candidatos se enfrentarán el domingo en la primera vuelta electoral. Quiénes son.Este domingo, 29 de mayo, el pueblo de Colombia vuelve a las urnas electorales para elegir en primera vuelta al próximo presidente y vicepresidente de la nación para un período de cuatro años (2022/2026).
El sistema comicial en Colombia consta de dos vueltas electorales: para ganar en primera ronda se necesita la mitad más uno del total de los votos escrutados. Si ninguno de los candidatos alcanza este porcentaje, se llamará a una segunda vuelta electoral en el país con los dos aspirantes que hayan obtenido el mayor respaldo en la primera contienda.

La fecha para la segunda vuelta electoral fue fijada para dentro de tres semanas, el próximo domingo, 19 de junio, informó en su sitio web el Consejo Nacional Electoral de Colombia (CNE).
Para estas elecciones presidenciales están citados a las urnas los más de 39 millones de ciudadanos y ciudadanas que componen el padrón electoral en el país neogranadino, de 51.6 millones de habitantes.

Se tiene previsto que las mesas electorales en Colombia abran a las 08:00 de la mañana y cierren a las 16:00 horas del domingo (de 10:00 a 18:00 en Argentina), momento en el cual iniciará la recolección y el conteo de los votos. El CNE no ha fijado el horario para la entrega de los resultados.
Por su parte, la votación de los ciudadanos colombianos que residen en el extranjero arrancó el pasado lunes, 23 de mayo, y se mantendrán abiertas hasta el domingo 29, según detalló el ente comicial.

Quiénes se presentarán en la primera vuelta de Colombia
En medio de un clima electoral plagado de denuncias, amenazas y una extrema polarización, seis candidatos presidenciales se presentarán el domingo en la contienda comicial en Colombia. Estos son los nombres y partidos que representan a estos aspirantes:
- Gustavo Petro, candidato del partido de izquierdista Pacto Histórico.
- Federico Gutiérrez Zuluaga, aspirante de la coalición derechista Equipo por Colombia.
- Rodolfo Hernández Suárez, candidato independiente. Abanderado por la Liga Gobernantes Anticorrupción.
- Sergio Fajardo Valderrama, militante de la coalición centroderechista Centro Esperanza.
- John Milton Rodríguez González, líder del partido cristiano Colombia Justa y Libre.
- Enrique Gómez Martínez, del conservador Movimiento de Salvación Nacional, también de centro derecha.