VIRUELA DEL MONO
Estados Unidos advierte que cada vez es más difícil detectar los casos de viruela del mono
No todos los casos presentan síntomas asociados con la gripe antes de manifestarse las erupciones en la piel.Los expertos sanitarios de Estados Unidos advirtieron esta semana que los casos de viruelas del mono que han sido detectados hasta este momento no siempre manifiestan los síntomas habituales, y esto hace más difícil el diagnóstico.
Los CDC (Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, en españo) de Estados Unidos revelaron que la identificación de casos de la viruela del mono fue crucial para reducir su expansión en el territorio. Aseguran que las manifestaciones de la enfermedad son leves y a veces limitadas a algunas partes del cuerpo, lo que difiere con lo observado en África.

La directora de los CDC, Rochelle Valensky, explicó que existe la posibilidad de que muchos casos de la viruela del mono no sean detectados o diagnosticados, por lo que recomienda a las autoridades sanitarias de otros países que aumenten la vigilancia entre los profesionales médicos y el público en general.
Los casos actuales no siempre presentan síntomas asociados con la gripe, como fiebre, dolor de cuerpo y glándulas inflamadas que comúnmente preceden al salpullido característico de la enfermedad.

La funcionaria pidió tener en cuenta que los casos de este padecimiento pueden presentar similitudes con otras enfermedades de transmisión sexual, entre ellas el herpes. “Podrían confundirse con otros diagnósticos”, advirtió.
Los casos reportados en Estados Unidos
Hasta el momento, Estados Unidos ha reportado 45 casos de la viruela del mono sin que haya ninguna muerte ligada con la enfermedad. Hasta el 9 de junio, alrededor de 1.300 casos habían sido identificados en todo el mundo.

La transmisión de la enfermedad requiere un contacto muy cercano y prolongado con una persona contagiada, por lo que Estados Unidos decidió vacunar a los contactos estrechos de quienes tienen el virus a fin de frenar la epidemia.