BANKSY
Francia enjuicia a los ladrones que robaron el mural de Banksy en honor las víctimas del Bataclan
Los delincuentes habrían utilizado una palanca y una amoladora para desprender el grafiti de la pared.Hoy, inició en Francia el polémico juicio contra los ocho ladrones que hurtaron en el 2019 una pieza original del artista anónimo Banksy que adornaba la entrada de la sala de conciertos del Bataclan, el auditorio parisino que en 2015 fue escenario de un brutal atentado terrorista que acabó con la vida de decenas de personas.
Los acusados, siete franceses y un italiano, habrían utilizado una palanca de presión y una herramienta amoladora para poder liberar la placa de metal donde el muralista británico Banksy había pintado con aerosol “una figura velada y afligida” para homenajear a las víctimas de este atroz atentado.

Este polémico delito, que se perpetró en junio del 2019, fue calificado por la Fiscalía de París como “un acto de vandalismo e irrespeto a las víctimas del Bataclan”, dado que tras robar la Puerta de Banksy, como se llama la pintura, los acusados habrían dejado un pedazo de madera con un insulto a las autoridades parisinas y al mismo artista callejero.
Sin embargo, la defensa de los acusados sostiene que “el crimen debería ser considerado como un delito de poca monta”, porque, supuestamente, “los implicados en el hecho desconocían el valor de dicha obra”.

Según reveló el abogado Franck Grillet Aubert, que representa a tres de los implicados, sus clientes “habían sido contratados de forma anónima” para retirar la puerta de la salida de emergencia del Bataclan y trasladarla a un punto de encuentro, “sin tener idea de lo que transportaban”.
"Esta acusación no puede ser considerada como un delito mayor, ya que a mis clientes se los contrató para cortar la puerta y entregarla en otro lugar. Eso fue lo que hicieron exactamente; no tenían conocimiento de lo que estaban hurtando”, enfatizó la defensa.

Estos tres acusados, todos de nacionalidad francesa, fueron captados en video por una cámara de seguridad mientras cometían el delito. El material dura poco más de tres minutos y detalla claramente la matrícula del vehículo utilizado para transportar la puerta de Banksy.
Gracias a estas imágenes se pudo dar con el paradero de los acusados y el resto de personas involucradas en el delito. Al parecer, los delincuentes habrían robado la pieza para venderla en el mercado negro de arte, donde una pieza original de Banksy puede venderse por más de 100.000 euros.
Tráfico ilegal de arte
La pieza robada del Bataclan fue encontrada un año después del delito (en 2020) en una finca a las afueras de la capital italiana, Roma, durante un operativo de seguridad. La policía italiana realizaba un allanamiento en esta propiedad cuando consiguieron una serie de piezas de arte hurtadas de varios museos en toda Europa.
Todas las obras fueron devueltas inmediatamente a los países que las reclamaban, al igual que la pieza francesa de Banksy. Actualmente, la puerta se exhibe en un museo de París bajo vigilancia las 24 horas del día.
Homenaje a los caídos del Bataclan
Durante una breve visita a la capital francesa, el artista Banksy, cuya identidad se mantiene bajo completo anonimato, realizó una serie de grafitis callejeros en varios puntos de la urbe parisina, la mayoría de ellos dedicados a las víctimas de los ataques terroristas del 2015, donde 130 personas perdieron la vida y 415 resultaron heridas.
El mortal asalto al Bataclan se produjo durante un concierto de una banda de rock estadounidense, la noche del viernes, 13 de noviembre, de 2015. Cuatro miembros del grupo extremista Estado Islámico tomaron el auditorio por más de 15 minutos y mataron a unas 80 personas.
La mayoría de los sobrevivientes de este ataque terrorista lograron escapar del lugar a través de esa puerta de emergencia donde Banksy plasmó su arte.