ITALIA
Fin a la era Draghi: Italia adelanta las elecciones tras la dimisión del primer ministro
Pese a las negociaciones, el premier de la República no logró conseguir el respaldo de las formaciones oficialistas.Italia pone fin a la era política de Mario Draghi. Luego de una semana de mucha incertidumbre, el primer ministro italiano ha ratificado su dimisión indeclinable al puesto de mando tras perder el respaldo de tres importantes formaciones políticas que englobaban la coalición de Gobierno.
Draghi le presentó su carta de renuncia al jefe de Estado de Italia, Sergio Mattarella, la tarde del jueves, un día después de que los partidos políticos se reunieran en el Parlamento de la nación europea para llevar a cabo la segunda votación de confianza, tal como se acordó la semana pasada.
Fuente: (Télam)
Durante la votación, el ahora ex primer ministro de Italia solo recibió el respaldo de 95 de los 321 parlamentarios que conforman el Movimiento de Unidad Nacional (partido de Gobierno), una coalición multipartidista que agrupa a varias fuerzas políticas del país, como lo son la derechista Liga, de Matteo Salvini, la centro derechista Fuerza de Italia, de Silvio Berlusconi, y la centrista Movimiento Cinco Estrellas (M5S), de Giuseppe Conte.
Las desavenencias con estas tres formaciones desencadenó una fuerte crisis de ingobernabilidad en el país e impidió la continuidad del gobierno de Draghi, que había liderado la península itálica desde febrero de 2021, tras la salida del entonces premier de la República, Giuseppe Conte.

Disolución del Parlamento
Ante la falta de acuerdos y la posterior renuncia de Draghi, el presidente Mattarella se vio en la obligación de disolver el Parlamento de Italia para convocar unas nuevas elecciones generales anticipadas, las cuales deberán realizarse en un plazo máximo de 70 días.
De acuerdo con la reseña del portal ANSA, que cita al jefe de Gobierno, estos nuevos comicios generales han sido pautados para el próximo 25 de septiembre, ocho meses antes de lo previsto originalmente.
Además, se dio a conocer que Mattarella le solicitó a Draghi que se mantenga en el cargo para evitar el vacío de poder y para terminar de gestionar los asuntos pendientes que tiene el Ejecutivo. “Una vez se confirme el nuevo Gobierno, Draghi entregará el puesto de mando”, señaló el dirigente en declaraciones citadas por la agencia de noticias italiana.