PAPA FRANCISCO

El papa Francisco les pedirá perdón a los indígenas de Canadá por los abusos de la Iglesia

El líder católico expresó indignación y vergüenza por las torturas en internados dirigidos por sacerdotes.
sábado, 23 de julio de 2022 · 16:09

El papa Francisco comienza mañana su histórica visita a Canadá en la que pedirá perdón por los abusos de la Iglesia católica en contra de las comunidades indígenas. Hace unos meses se conocieron detalles de las torturas cometidas por sacerdotes y monjas en diferentes internados, durante el siglo XIX y XX.

El pontífice estará en Canadá hasta el viernes 29 de julio y tendrá una agenda apretada en lo que ha denominado como “un viaje penitencial”. “Todo esto ha suscitado en mi indignación y vergüenza, debido al deplorable comportamiento de hombres de la Iglesia”, expresó el papa Francisco.

Cientos de niños fueron asesinados al interior de orfanatos católicos en Canadá.

Los pueblos originarios habían solicitado al Vaticano la presencia del papa Francisco para que pidiera perdón personalmente en los territorios donde se cometió el genocidio cultural, calificativo utilizado por la Comisión de la Verdad y Reconciliación.

En abril, los representantes indígenas se reunieron con el líder católico en el Vaticano y señalaron que esperan más que una frase de perdón durante la visita. Phil Fontaine, exjefe de la Asamblea de las Primeras Naciones, dijo que el pontífice tendría que ampliar sus disculpas cuando visite el país, ya que el perdón es solo el comienzo de una nueva historia.

Los indígenas canadienses esperan el pronunciamiento del líder católico.

Todavía tenemos mucho trabajo por hacer para sanar el pasado y lograr una verdadera reconciliación, nosotros mismos tenemos que perdonar, de lo contrario la historia nunca termina.

 

Francisco reconoce el daño causado

El papa Francisco no se ha referido a las secuelas que causaron en las nuevas generaciones los abusos al interior de las residencias dirigidos católicos; sin embargo, reconoció que hubo abuso emocional, físico y espiritual al interior de estas instituciones.

El papa Francisco reanudó sus visitas internacionales, después de presentar problemas de salud.

El pontífice dijo en una entrevista reciente que todos los discursos que ha preparado para su visita, comienzan y terminan con una petición de perdón, ya que reconoce que se actuó de manera cruel al colaborar con las autoridades del momento en la colonización y desarraigo de los niños indígenas de sus familias, espiritualidad y cultura.