PAPA FRANCISCO
Papa Francisco en Canadá: “Tenemos que hacernos cargo de aquellos de quienes descendemos”
El líder católico pidió perdón a las comunidades indígenas y celebró una misa masiva.El papa Francisco celebró su primera misa masiva al oeste de Canadá, participaron más de 50 mil personas y fue en el Commonwealth Stadium de Edmonton. La actividad se llevó a cabo a solo horas de que pidiera perdón por los abusos cometidos por la Iglesia católica a los niños de origen indígena.
El pontífice organizó este viaje con el único propósito de reunirse con los representantes de los pueblos originarios y conocer más sobre las instituciones en las que se torturó y se adiestró a los niños para que dejaran de lado su cultura. En su homilía de este martes, el papa Francisco pidió a los individuos aprender y a la Iglesia no oprimir nunca la conciencia de los demás.

El pronunciamiento del papa Francisco fue en español: “Somos hijos de una historia que hay que custodiar. No estamos aislados, nadie viene al mundo desconectado de los demás. La historia no la elegimos, la recibimos como un regalo”, recordó.
Para aceptar la verdad de lo que somos y cuánto valemos, tenemos que hacernos cargo de aquellos de quienes descendemos. De aquellos que no pensaron solo en sí mismos, sino que transmitieron el tesoro de la vida.

El líder de la Iglesia habló sobre el futuro y recordó que es necesario construir una mejor historia. “Cuando somos adultos, estamos llamados a generar, a ser padres, madres, abuelos de alguien más”, dijo, al referirse a la necesidad de fomentar el respeto hacia los demás.
En la niebla del olvido que asalta nuestros tiempos vertiginosos, es necesario cuidar las raíces. Así es como crece el árbol, así es como crece el futuro.

La importancia de los ancianos
El papa Francisco hizo referencia al aprendizaje que solo es posible si se escucha a los mayores, quienes llevan a fabricar un futuro más justo, sin indiferencia y que tenga la capacidad de evolucionar sin repetir historias violentas y marginación.

La visita del líder católico se prolongará hasta el viernes de esta semana y en todas sus actividades habrá presencia de los sobrevivientes a los abusos de la Iglesia. Reiteró que este viaje es una peregrinación sin intenciones de fortalecer lazos políticos, sino que más bien se trata de resarcir el daño causado a un importante grupo para los canadienses.