BRASIL

Comenzó la campaña por la presidencia de Brasil y Lula da Silva encabeza la intención de voto

La última encuesta indica que el expresidente ganaría en primera vuelta.
martes, 16 de agosto de 2022 · 14:13

Este martes comenzó oficialmente la campaña política en Brasil y el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva aparece como favorito, obtendría un 42% del total de los votos frente a un 37% del actual mandatario, el ultraderechista Jair Bolsonaro.

El sondeo de opinión divulgado en el país sudamericano fue desarrollado por la consultora Ipec y divulgado por TV Globo, uno de los principales medios de comunicación de Brasil. De acuerdo a estos resultados, Lula da Silva ganaría la presidencia el 2 de octubre, sin tener que pasar a una segunda vuelta.

Brasil comenzó oficialmente con la campaña este martes.

Los encargados del sondeo explicaron que existe un margen de error de dos puntos y, para que el líder de izquierda gane en el primer intento, tendrá que obtener la mitad más uno de los votos, sin contar los anulados o los votos en blanco, tal como lo indica el Tribunal Superior Electoral de Brasil.

Si no hay un resultado definitivo en la primera vuelta, la segunda será el 30 de octubre, donde también se posiciona como ganador Lula da Silva, quien gobernó la nación entre 2003 y 2010 y, además, fundó el Partido de los Trabajadores.

Lula ha sido el favorito desde que se anunció su candidatura.

En tanto, Jair Bolsonaro es líder del Partido Liberal y obtendría el 37% de las intenciones de voto, muy lejos del tercer lugar que sería Ciro Gomes, exministro y miembro del Partido Democrático Laborista que se quedaría con el 7% de las elecciones.

 

Las cifras de la segunda vuelta

De acuerdo a Ipec, si hay segunda vuelta en Brasil, Lula da Silva se quedaría con el 51% de los votos y Bolsonaro con el 35%, lo que significa que el actual mandatario lograría apenas tres puntos más que en los primeros comicios.

Bolsonaro ha sido duramente cuestionado por sus posturas radicales.

En territorio brasileño hay una fuerte polarización donde Bolsonaro acumula el rechazo del 46% de los ciudadanos, contra un 33% obtenido por Lula. Gran parte de la desaprobación hacia el actual jefe de Estado tiene que ver con el manejo de la pandemia del Covid-19 y las presuntas acciones irregulares para evitar la llegada de vacunas.