Covid-19
Un estudio reveló cuáles son las variantes de Covid-19 que son más contagiosas al exhalar
Para el análisis se tomaron en cuenta personas contagiadas entre 2020 y 2022.Los primeros contagios de Covid-19 se registraron a finales de 2019. Sin embargo, la enfermedad se declaró pandemia a inicios de 2020, afectó en un inicio a China y rápidamente avanzó hacia Europa y el continente americano, donde se ha registrado la mayor cantidad de fallecidos.
Más de 6 millones de personas perdieron la vida por el coronavirus y varios millones más se han enfermado en todo el planeta. Conforme avanzó el Covid-19, se descubrieron vacunas para prevenirlo y tratamientos para evitar la hospitalización.

Un estudio publicado por la revista medRxiv titulado “Evolución of SARS-CoV-2 Shedding in Exhaled Breath Aerosols” analizó la evolución del Covid-19 y lo relacionado con las variantes que una persona contagiada exhala específicamente con síntomas fuertes.
En un inicio, la pandemia generó varias dudas al respecto y se conocía poco sobre el virus que acababa con la vida de las personas. Algunos aspectos relacionados con el contagio, tratamiento e incluso inmunidad han tenido poca claridad porque solo se sabe lo que los científicos estudiaron conforme avanzó la pandemia.

La investigación desarrollada por expertos en Salud Pública de la Universidad de Maryland mostró tres variantes relevantes en una infección, lo que significa que salen del cuerpo de forma más eficiente cuando una persona habla o grita.
Las más contagiosas
Los contagiados con las variantes alfa, delta y ómicron transmiten mayores cantidades de virus que las personas que están infectadas con otras cepas.

De igual forma, quienes tienen Covid-19 y cuentan con el esquema completo de vacunación transmiten la enfermedad por exhalaciones. Las conclusiones fueron posibles tras estudiar a 93 personas contagiadas a mediados de 2020 a inicios de 2022 que tenían las variantes que se mencionaros y se vacunaron antes del contagio.