JAIR BOLSONARO

Jair Bolsonaro dice que respetará el resultado de las elecciones si son realmente transparentes

El mandatario volvió a condicionar el reconocimiento de los comicios presidenciales.
martes, 23 de agosto de 2022 · 09:30

A poco más de un mes de las elecciones presidenciales en Brasil, el presidente y candidato por la extrema derecha, Jair Bolsonaro, aseguró que solo respetará el resultado de los comicios si considera que fueron limpios y transparentes.

El jefe de Estado se enfrenta en las elecciones al expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, quien encabeza la intención de voto en las encuestas y ha criticado duramente su gestión. Jair Bolsonaro se refirió al proceso electoral en una entrevista al canal Globo.

Bolsonaro dice estar seguro que revertirá el resultado de las encuestas.

“Sea cual sea el resultado, con elecciones limpias y transparentes, los resultados tienen que ser respetados”, expresó Jair Bolsonaro que, anteriormente, había insinuado que el Tribunal Electoral dejaba mucho que desear en Brasil.

En entrevistas anteriores, el mandatario condicionó el reconocimiento del resultado y, desde el año pasado, se ha dedicado a criticar y desprestigiar al actual sistema de votación electrónica implementado desde 1996 y que no ha tenido fraudes comprobados.

Las encuestas le dan a Lula más del 45% de las intenciones de voto.

El líder de ultraderecha se ha negado a prometer que reconocerá el resultado si pierde los comicios, como dicen la mayoría de las encuestas y esta vez dijo confiar en el nuevo presidente del Tribunal Superior Electoral, Alexandre de Moraes.

 

Justificó sus dichos anteriores

Jair Bolsonaro aseguró que era necesario manifestarse de forma provocadora para conseguir un compromiso de transparencia electoral por parte de las autoridades. El presidente, cuestionado por su gestión de la pandemia del coronavirus ocupa el segundo lugar de las encuestas y perdería en primera vuelta frente a Lula da Silva.

La campaña política en Brasil es muy dura y hay muchos altercados entre los simpatizantes de izquierda y derecha.

En los últimos meses, el mandatario ha sido acusado de participar de diferentes actos de corrupción, entre ellos, el favorecimiento a funcionarios aliados que eran investigados por otros delitos.