PERÚ

La justicia de Perú ordenó la prisión preventiva para la cuñada del presidente

La mujer permanecerá en prisión los próximos 30 meses, mientras se investiga si hubo corrupción.
lunes, 29 de agosto de 2022 · 09:01

El juez Johnny Gómez ordenó que Yenifer Paredes, la cuñada del presidente de Perú, pasara los próximos 30 meses en prisión preventiva. La joven es investigada por lavado de activos y por ser parte de una organización criminal.

También se ordenó la prisión preventiva para José Neil Medina, el alcalde de Anguía (al norte de Perú), quien presuntamente habría colaborado en la adjudicación de obras de infraestructura en su localidad a una empresa determinada a cambio de dinero, señalamiento que predomina para varios funcionarios de este país.

Paredes permaneció mucho tiempo prófuga y fue encontrada en el Palacio de Gobierno.

De acuerdo a la justicia de Perú, Paredes tiene riesgo de fuga por su cercanía con el mandatario y baja calidad de arraigo domiciliario, familiar y laboral. El magistrado recordó que el Palacio de Gobierno retrasó el ingreso de la Policía y de un fiscal para allanar el edificio en busca de la mujer cuando se dictó la primera orden de detención.

La joven no cuenta con trabajo ni ingreso fijo, sin embargo, en su cuenta hay 90 mil soles, que equivalen a 23.300 dólares, en depósitos bancarios, algo que la justicia tendrá que indagar. La cuñada del mandatario tiene muchos elementos en su contra que parecen definir su destino.

El mandatario peruano podría ser destituido antes de terminar su mandato.

Otro punto en el que hizo énfasis el juez es que el empresario Hugo Espino, quien colaboró con el Ministerio Público, ingresó en varias ocasiones al Palacio de Gobierno para coordinar con Yenifer la adjudicación de obras para Anguía.

 

Hasta 20 años de prisión

Los delitos relacionados con corrupción que se le atribuyen a la cuñada de Pedro Castillo son penados hasta con 20 años de cárcel, por lo que el Ministerio Público ha solicitado 23 años de prisión. Este fin de semana, el mandatario se defendió y dijo que hay muchas personas interesadas en perjudicarlo.

Paredes no pudo evitar a la justicia y no pudo justificar sus ingresos económicos.

El Gobierno del territorio peruano ha sido muy controversial, ya que hay muchas investigaciones en su contra por las que podría ser condenado, y muchos sostienen que no logrará terminar su gestión.