REINA ISABEL II
Último adiós a la reina Isabel II: así serán los protocolos “London Bridge” y “Unicorn”
Los actos fúnebres de la monarca tendrán lugar diez días después del fallecimiento.Una vez confirmada la noticia del fallecimiento de la reina Isabel II, el Gobierno del Reino Unido activó los denominados protocolos “London Bridge” y “Unicorn”, que tienen más de 20 años preparándose de forma rigurosa en el caso de una eventual despedida de la monarca.
La Operación London Bridge o Puente de Londres (por su traducción al español) es un protocolo “cuidadosamente ensayado” que se puso en marcha el mismo día de la muerte de la reina Isabel II (el jueves, 8 de septiembre) y tiene como objetivo organizar todas las actividades oficiales para la despedida de la soberana de Inglaterra.
Fuente: (Telemundo)
Según fuentes del Palacio de Buckingham, citadas por la agencia de noticias Reuters, este programa especial de actividades tendrá una duración total de diez días y arrancó el mismo día del anuncio. El día del deceso de la reina Isabel II fue denominado como el Día D, mientras que el resto de días venideros serán calificados como Día D+1, D+2, D+3 y así sucesivamente.
El Día D se notificó sobre la muerte de la monarca y las banderas de todo el Reino Unido se izaron a media asta, en señal de luto y respeto a la memoria de Isabel II. Posteriormente, en horas de la tarde, la Guardia Real del Palacio de Buckingham fijó la notificación sobre el deceso en las puertas del edificio, que es la residencia oficial de la monarquía.

Además, la sede del Parlamento británico y todas las instituciones públicas dentro del territorio del Reino Unido suspendieron sus actividades en señal de respeto a la reina y la Corona. También se aplazaron todos los eventos culturales y deportivos de los próximos días.
Cómo será la Operation London Bridge
- En el Día D+1 (viernes, 9 de septiembre): el hijo mayor y siguiente en la línea de sucesión de la reina Isabel II, Carlos III, será proclamado como el nuevo rey del territorio británico y se espera que sostenga una reunión con la primera ministra Liz truss y los miembros de su gabinete de Gobierno.
- El Día D+2 (sábado, 10 de septiembre): la Corona pondrá en marcha el protocolo Unicorn o Unicornio (por su traducción al español), que tiene que ver con el traslado del cuerpo de la reina hasta Londres, dado que la muerte tuvo lugar en Escocia. Se tiene previsto que las autoridades transporten los restos desde el Castillo de Balmoral (Escocia) hasta el Palacio de Buckingham (en pleno corazón de Londres).

- Día D+3 (domingo, 11 de septiembre): el rey Carlos III iniciará una gira de duelo por los países que conforman al Reino Unido, comenzando en Escocia, para recibir las condolencias.
- Día D+4 (lunes, 12 de septiembre): el nuevo soberano continuará con su gira de duelo por el Reino Unido y recibirá las condolencias en Irlanda del Norte.
- Día D+5 (martes, 13 de septiembre): el ataúd de la reina Isabel II será trasladado desde el Palacio de Buckingham hacia el Palacio de Westminster en una carroza fúnebre de uso oficial. Estando en Westminster Hall, la Corona ofrecerá un servicio conmemorativo especial en honor a la monarca.

- A partir del Día D+6 (miércoles, 14 de septiembre): los restos de la reina permanecerán durante tres días en el Palacio de Westminster para ser visitados por el público durante 23 horas del día.
- Día D+7 (jueves, 15 de septiembre): el rey Carlos viajará hasta Gales para recibir las condolencias en el mercado de su gira de duelo.
- Día D+8 y +9 (viernes 16 y sábado 17 de septiembre): el ataúd de la reina seguirá reposando en capilla ardiente para que sus súbditos acudan al palacio y presente sus respetos.

- Finalmente, el Día D+10 (domingo, 18 de septiembre): el Gobierno de Reino Unido proclamará un día de luto nacional y el funeral de estado tendrá lugar en la Abadía de Westminster. Posteriormente, en horas del mediodía del domingo, se guardarán los respectivos dos minutos de silencio antes que la reina sea trasladada al Castillo de la Casa Windsor, donde reposará junto a su padre en la Capilla Conmemorativa del Rey Jorge VI.