Lula da Silva

Lula da Silva reemplazó al comandante general del Ejército nombrado por Bolsonaro

El anterior comandante había sido designado tan solo dos días antes de la asunción de Lula.
sábado, 21 de enero de 2023 · 22:15

El expresidente de extrema derecha de Brasil, Jair Bolsonaro, nombró dos días antes de abandonar el poder para dar paso al siguiente Gobierno del político de izquierda, Lula da Silva, al comandante del ejército del país, Júlio César de Arruda. Este jefe militar fue confirmado en el cargo dos días antes del ataque golpista a Brasilia (8 de enero, asalto a los tres poderes) de acuerdo a lo acordado en la transición de poder entre los dos mandatarios.

Luego de dos semanas de que ocurriera la toma del Congreso Nacional de Brasil, la destrucción de la Corte de Justicia y el intento de golpe de Estado contra Lula da Silva perpetrado por los simpatizantes radicales bolsonaristas, el actual presidente decidió destituir a Arruda y reemplazarlo por el comandante general Tomás Miguel Ribeiro Paiva presuntamente por no utilizar de forma correcta los servicios de inteligencia que podrían haber anticipado el asalto a Brasilia.

Jair Bolsonaro junto a Júlio César de Arruda.

Se conoce que los simpatizantes del expresidente Bolsonaro, que querían derrocar a Lula da Silva, habían montado campamentos aledaños al complejo donde se halla el Congreso Nacional. Si estas carpas hubieran sido desmanteladas con antelación, se habría podido desarticular el asalto a los tres poderes en Brasilia. En la actualidad, más de 1.600 bolsonaristas fueron arrestados luego de quitar los campamentos que funcionaban como un cuartel general para los golpistas.

Por los incidentes del 8 de enero, no solo fueron detenidos ciudadanos corrientes, sino que también se lanzó una investigación sobre las fuerzas armadas, para desvelar si tuvieron o no implicación en el asalto. En una entrevista, el presidente brasileño mencionó que, debido a que las puertas del complejo no se encuentran forzadas, cabe la duda de si alguien facilitó a los bolsonaristas la entrada.

Lula da Silva, presidente de Brasil desde el 1° de enero.

Por otra parte, el nuevo jefe de Ejército de Brasil, Ribeiro Paiva, hace una semana había pronunciado un discurso en el cual defendió la institucionalidad, solicitó respetar el resultado de las elecciones donde el actual jefe de Estado consiguió la victoria y enfatizó en que las fuerzas públicas deben ser apolíticas y apartidarias, en coincidencia con el presidente Lula.

 

Lula destituyó militares de la residencia presidencial

Por la razón que enuncia que las puertas del complejo hacia los tres poderes no fue forzada, el mandatario Lula da Silva destituyó a 40 militares que trabajaban en la residencia presidencial de Alvorada. La medida adoptada por el presidente no fue darles de baja a los agentes, sino, asignarlos a otros sitios para que sigan desempeñando sus labores.

Residencia presidencial de Alvorada.

El jefe de Estado de Brasil dijo: “estoy esperando que se asiente el polvo. Quiero ver todas las cintas grabadas. Había muchos agentes conspiradores. Estoy convencido de que la puerta del Palacio de Planalto fue abierta para que esas personas entraran, porque no hay ninguna puerta rota, es decir, alguien les facilitó la entrada”.