VIAJES DE FIN DE CURSO
Viajes de fin de curso: más de 40 mil estudiantes visitaron destinos bonaerenses
Los paseos son financiados por el Gobierno de la provincia de Buenos Aires.Más de 40 mil estudiantes de 1.115 escuelas ubicadas en 100 municipios bonaerenses participaron de la segunda edición del programa viajes de fin de curso, el cual es financiado por el Gobierno de la provincia de Buenos Aires.
De los 130.000 estudiantes que se inscribieron en la segunda edición del programa, 40 mil han viajado a diferentes destinos turísticos de la provincia, a través de los viajes de fin de curso.

Cabe recordar que los viajes de fin de curso están destinados a estudiantes que terminan la secundaria en cualquier escuela pública o privada de Buenos Aires. Dicho programa, a su vez, genera un impacto económico positivo tanto para las localidades como para el sector turístico.
Al respecto, el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense, Augusto Costa, destacó "el enorme impacto que tiene esta política en las agencias de viajes, los hoteles, la gastronomía, el comercio, el transporte y la actividad económica y el empleo en los municipios que reciben a los contingentes".

Y añadió: "Este programa es pura alegría. Vemos la felicidad de los estudiantes que terminan el secundario y pueden disfrutar de una experiencia única en la vida, muchos de ellos, viajando por primera vez con sus compañeros, compartiendo actividades con egresados provenientes de otras localidades, conociendo el mar, las sierras y distintos atractivos turísticos de la provincia".
Entre los destinos más elegidos por los estudiantes se encuentran: partido de La Costa, Villa Gesell, Mar del Plata, Pinamar, Monte Hermoso, Tornquist, San Pedro, Tandil, Alvarado, Escobar, Cañuelas y Necochea.

Desde el Gobierno bonaerense detallaron que el programa “apunta a impulsar el sector del Turismo en distintos municipios y, al mismo tiempo, a contribuir con la revinculación social y afectiva de las juventudes en la salida de la pandemia, garantizándoles el derecho a viajar en territorio bonaerense”.
Qué beneficios otorga el programa
Por medio de este plan, el Gobierno bonaerense costea un viaje de 4 días y 3 noches, con todos los gastos pagos: transporte, hotelería y comida; además, los grupos pueden realizar dos excursiones diarias y una actividad nocturna.
Los viajes que se realizan durante la temporada baja, además incluyen asistencia médica y un paquete turístico de las mismas condiciones para un padre de familia, acompañante o tutor.