PAN
Panaderos advierten que el pan subirá entre 10% y 15%
El Gobierno autorizó un incremento de 3,22% sobre el precio de la harina.Luego de que la Secretaría de Comercio autorizara un aumento del 3,22% en los precios de referencia de la harina que se vende en el marco del fideicomiso de trigo, los panaderos advirtieron que dicho incremento afectará el precio del pan.
De esta manera, las panaderías concentradas en el Centro de Industriales Panaderos Agrupados (CIPAN) anunciaron este jueves que deberán aumentar el precio del pan y de los productos panificados entre un 10% y 15%.

Al respecto, el presidente del CIPAN, José Hernández, señaló: "No hay motivos para aumentos desproporcionados en el precio del pan. Sabemos de la difícil situación económica, y por eso en la provincia de Buenos Aires estamos recomendando que sea de entre el 10 al 15% como máximo sobre el precio actual".
Por su parte, Martín Pinto, presidente del Centro de Panaderos de Merlo, indicó: “El incremento responde a la suba del 3,22% en el precio de la harina, autorizada por la Secretaría de Comercio, pero fundamentalmente a los constantes aumentos que venimos sufriendo en el resto de las materias y los insumos".

Con los aumentos en la harina, los precios de las bolsas de 25 kilogramos quedaron establecidos en $1.764 para la harina 000 y en $2.117 para el tipo 0000; en tanto para la harina tapera y semolín se fijó en $2.293. Por su parte, la tonelada quedó en $69.237 para la harina 000, en $83.092 para la 0000 y para tapera y semolín en $90.000.
Aunque se prevé que el sector panadero aumente sus precios en máximo un 15%, desde CIPAN advirtieron que la suba no será unificada, por lo que los valores dependerán de cada lugar.

"Nosotros como CIPAN recomendamos a nuestros asociados acompañar la inflación y no excedernos en los aumentos, porque sabemos de la difícil situación económica que atraviesa la población", indicaron.
En cuánto quedará el precio del pan
De acuerdo con las subas estipuladas, se estima que en promedio el kilo del pan rondará los $600 en la Ciudad de Buenos Aires, lo que impactará negativamente sobre la inflación.
Cabe recordar que durante febrero los productos panificados tuvieron un aumento del 8,3%, y fue una de las divisiones de mayor incidencia sobre el índice de precios, pues el rubro alimentos y bebidas no alcohólicas se incrementó en un 9,8%.