AUMENTOS
Uno a uno, cuáles son los aumentos que llegan en abril
Se esperan incrementos, en distintos servicios, que impactarán sobre la inflación.Comienza un nuevo mes y, con ello, llegan nuevos aumentos que afectarán los bolsillos de los argentinos y, de manera consecuente, en la inflación para el cuarto mes del año.
Durante abril habrá al menos seis aumentos en distintos servicios que complicarán las intenciones del Gobierno de bajar la inflación al 3%. Habrá alzas en el transporte público, alquileres, colegios, prepagas, tarifas de luz y salarios de empleadas domésticas.
En relación al transporte público, los aumentos en las tarifas se aplican desde el pasado sábado 1° de abril. El boleto se actualizará cada mes, con base en la inflación del mes inmediatamente anterior que publica el INDEC (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos).
En este sentido, la tarifa de los trenes y colectivos del AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires) aumentó un 6,6%. Por su parte, el subte aumentará a partir de mayo, cuando el boleto pasará a costar $67.
Otra de las subas previstas para este mes son las prepagas, que se ajustarán 2,36%, según informó la Superintendencia de Servicios de Salud. En tanto en los colegios privados con subvención estatal, las cuotas se incrementarán 3,35%, según el acuerdo de Precios Justos que se firmó con el Gobierno.
Por su parte, las tarifas de electricidad en el AMBA tendrán dos subas a partir de abril. Por un lado, la Secretaría de Energía avanzará con una nueva quita de subsidios y, por el otro, se aplicará un alza en el valor de distribución. Por lo tanto, las tarifas subirán alrededor de 35% a partir de abril.
Adicionalmente en este mes se aplicará una actualización salarial para las empleadas domésticas del 14%. De esta manera, la remuneración por hora del personal para tareas generales con retiro será de $698, mientras que sin retiro será de $752; para el personal para el cuidado de personas, será $752 con retiro y $841 sin retiro.
Cuánto subirán los alquileres
Una de las mayores subas para el cuarto mes serán los alquileres, ya que los inquilinos que deban renovar contratos en abril tendrán un incremento del 92,5% interanual.
Es decir que habrá una suba de casi tres puntos en comparación a marzo. En este sentido, un inquilino que, en abril de 2022, pagó $50.000 por un inmueble, este año, abonará $96.250 por la misma unidad.