PAPA FRANCISCO
Qué dijo el Papa Francisco sobre la represión en Myanmar
Ya hubo por lo menos 30 decesos.El Papa Francisco opinó sobre la situación en Myanmar, ciudad ubicada en Birmania, donde los fallecimientos están aumentando a causa de la dictadura y su constante represión, sumado a que la población local, no quiere resignarse a las decisiones de ese tipo de gobierno.
Ante esta situación, el Papa Francisco pidió que se termine con "la pérdida de vidas humanas" en dicha ciudad y llamó a una colaboración de índole internacional para terminar de una vez con esta situación, que ya lleva varias semanas, y se recrudece cada vez más.
El Sumo Pontífice reclamó que "el diálogo prevalezca sobre la represión", algo que no se estaría llevando a cabo en Myanmar. Diversos portales que han tomado la palabra por las víctimas en Birmania, aseguran que las víctimas fatales de estos enfrentamientos están próximas a aumentar.
Fuente: (Rome Reports)
La comunidad internacional debe trabajar para que las aspiraciones del pueblo no se vean sofocadas.
De acuerdo a lo recabado por Télam, el Papa Francisco está preocupado por el número de decesos, que hasta el momento llegó a 30. La mayoría de las víctimas son jóvenes que se plegaron a los movimientos reaccionarios que rechazan al gobierno de facto, liderado por la Junta.
En los últimos días, el Papa fue noticia tras su revelación de que no tiene pensado volver a su tierra natal, Argentina, al momento en que deje sus funciones en el Vaticano. Según declaró, prefiere finalizar sus días en Roma, donde pasó gran parte de su vida como cardenal.