ESPACIO
El impresionante colapso de una "estrella monstruo" fue capturado por el telescopio Hubble
La etapa final del astro espacial fue considerado como un espectáculo visual.El telescopio espacial Hubble capturó una imagen impresionante: el momento en que colapsó una “estrella monstruo”.
“Cuando una "estrella monstruo" muere, expulsa cantidades colosales de material en el espacio que la rodea, esculpido por ondas de choque explosivas y vientos estelares, iluminados por la propia estrella”, reseñaron los investigadores del telescopio espacial internacional.
La explosión de la estrella masiva AG Carinae, como es conocido el astro, sucede a 15 mil años luz de distancia de la Tierra, informaron desde el Hubble, al tiempo que revelaron las espectaculares imágenes.

Cómo muere una "estrella monstruo"
Los científicos del Hubble creen que los poderosos vientos estelares de la estrella “formaron y dieron forma a las burbujas y filamentos de polvo”. La nebulosa tiene unos cinco años luz de ancho, similar a la distancia que hay desde la Tierra hasta la estrella más cercana más allá del Sol, Proxima Centauri.
“Antes de morir, la estrella libra un tira y afloja entre la gravedad y la presión de la radiación para evitar la autodestrucción. A medida que comienza a quedarse sin combustible, su presión de radiación disminuye y la gravedad comienza a afianzarse”, agregaron.

El material estelar sucumbe a la gravedad y cae hacia adentro. Se calienta y se expulsa explosivamente al espacio interestelar circundante. Este proceso continúa hasta que se pierde suficiente masa y la estrella alcanza un estado estable.
Luego, la nebulosa rodea a la estrella con una forma similar un anillo, “cuyo centro fue limpiado de gas y polvo por un poderoso viento estelar que viaja aproximadamente a 124 millas por segundo”.