FRANCIA
París se blinda ante la llegada de antivacunas que buscan bloquear los ingresos a la ciudad
Un fuerte despliegue policial fue ordenado por el Gobierno para evitar a los extremistas.Aunque es más que claro el beneficio de las vacunas contra el coronavirus para frenar el avance de la pandemia, en todos los países del mundo hay grupos antivacunas que se oponen a las dosis y a las restricciones que ordenan las autoridades.
En París, Francia, las autoridades desplegaron un operativo policial para monitorear el ingreso de antivacunas, que horas antes amenazaron con paralizar la capital, tal como ocurrió en Ottawa, Canadá. El presidente Emmanuel Macron ha sido muy crítico de los radicales y estableció la obligatoriedad de la vacunación contra el virus en el país.

Los antivacunas comenzaron a llegar en grupos pequeños, luego de que miles de personas acamparan toda la noche en los ingresos de la ciudad, donde la policía hizo presencia para revisar los vehículos y evitar que intenten alterar el orden.
Centenares de vehículos, autocaravanas y camionetas salieron de Châteaubourg, Lille y Estrasburgo el viernes, con el objetivo de llegar a París e impulsar protestas en contra de las disposiciones sanitarias que rigen en Francia.

Algunos vehículos de los opositores lograron ingresar a la ciudad, donde la policía impuso multas a quienes mostraran indicios de participar en una manifestación no autorizada por el Gobierno. Más de 7 mil policías y soldados fueron desplegados por las autoridades.
En las calles, se observaron vehículos blindados de gendarmería, algo que no ocurría desde 2018, cuando protestaron los llamados chalecos amarillos y se registraron fuertes enfrentamientos en las calles.

No habrá tolerancia con los antivacunas
El primer ministro de Francia, Jean Castex, advirtió que si se registran bloqueos a la circulación o hay intentos de afectar gravemente el funcionamiento de la ciudad, los efectivos de seguridad serán firmes y actuarán conforme a la ley.

Los antivacunas que participan de las protestas aseguraron que llegarán a los Campos Elíseos, una de las principales arterias de la capital. “El momento es importante, esto es algo pacífico. No venimos acá para romper nada”, aseguró uno de los participantes que viajó desde Fontainebleau con la intención de sumarse a las marchas.