VATICANO
Benedicto XVI dijo estar avergonzado y pidió perdón por los abusos cometidos en la Iglesia católica
El papa emérito publicó una carta en la que se refirió a los casos conocidos durante su gestión.El papa emérito Benedicto XVI pidió perdón por los abusos y errores que se cometieron durante sus mandatos en los diferentes cargos que asumió en la Iglesia católica. Sus disculpas llegan tras conocerse que el religioso sabía sobre las denuncias a varios sacerdotes.
Benedicto XVI publicó una carta en la que afirmó que estuvo al tanto de cuatro casos de sacerdotes pederastas cuando fue arzobispo de Múnich. Hace unos días se conoció un informe sobre los abusos a menores de edad en Alemania, casos que coinciden con la gestión del exlíder de la Iglesia.

Ante esta situación, Benedicto XVI se disculpó por guardar silencio mientras ocupaba cargos de poder. “Una vez más solo puedo expresar a todas las víctimas de abusos sexuales mi profunda vergüenza, mi gran dolor y mi sincera petición de perdón”, escribió.
Joseph Ratzinger tiene 94 años y reconoció que cometió errores, no solo en Alemania. “Tanto más grande es mi dolor por los abusos y errores que han ocurrido durante el tiempo de mi mandato en los respectivos lugares”, añadió.

El papa emérito hizo un llamado al clero para que confesaran los hechos ocurridos y añadió que durante sus viajes apostólicos conoció víctimas de abusos por parte de sacerdotes y aprendió a comprender la culpa en la Iglesia católica.
Roguemos públicamente a Dios vivo que perdone nuestras culpas, nuestras grandes y grandísimas culpas.

Benedicto XVI negó los hechos
Pese al pedido de perdón, Benedicto XVI negó en un documento, publicado por sus colaboradores, cualquier acusación y conocimiento de los hechos que se narran en el informe divulgado en Alemania.
El exlíder católico defendió el trabajo en la redacción del documento respuesta a la investigación que asegura que hubo un descuido en su participación en el Ordinariato celebrado el 15 de enero de 1980.