Abuelas de Plaza de Mayo
Abuelas de Plaza de Mayo brindará una conferencia de prensa por el hallazgo del nieto 131
Los datos serán suministrados a las 18:00 horas.Abuelas de Plaza de Mayo es una organización no gubernamental creada en el año 1977, que lleva adelante la misión de restituir a sus legítimas familias todos los niños desaparecidos por la última dictadura cívico-militar que se instauró en el poder mediante un golpe de Estado perpetrado el 24 de marzo de 1976. Este Gobierno que llevó adelante el terrorismo de Estado duró hasta diciembre de 1983.
La organización, actualmente presidida por Estela de Carlotto, comunicó este día jueves sobre el hallazgo de un nuevo nieto desaparecido. Esta persona constituye el nieto desaparecido número 131 que Abuelas de Plaza de Mayo encontró.

La alegre y esperanzadora noticia fue lanzada luego de las 15:30 del corriente día y se decidió, por parte de Abuelas de Plaza de Mayo, brindar una conferencia de prensa a las 18:00 horas en la Casa por la Identidad, puntualmente en el Espacio Memoria y Derechos Humanos.
Mediante las redes sociales de la organización no gubernamental, expresaron lo siguiente: “Como si el fin de año se hubiera empeñado en cumplir deseos, luego de casi tres años, volvemos a celebrar el hallazgo de un nuevo nieto, el 131. Otra vez confirmamos que los casi 300 hombres y mujeres que viven con su identidad falseada están entre nosotros y nos volvemos a ilusionar con un 2023 con más restituciones”.

“Con felicidad, anunciamos una nueva restitución de identidad y convocamos a medios de comunicación y periodistas a una conferencia de prensa hoy, jueves 22 de diciembre, a las 18 hs en Casa por la Identidad, en el Espacio Memoria y Derechos Humanos, Av. del Libertador 8151, CABA, para dar a conocer detalles de esta historia”, anunciaron desde la organización presidida por Carlotto.
Los últimos nietos recuperados
El último nieto recuperado por Abuelas de Plaza de Mayo (el 130) fue Javier Matías Darroux Mijalchuk, quien fue hijo de Elena Mijalchuk y Juan Manuel Darroux, ambos desaparecidos en diciembre de 1977 por la dictadura cívico-militar. En ese momento, en el año 2019, se pudo constatar los datos de Javier mediante la cooperación de la Conadi y el Banco Nacional de Datos Genéticos.

Anterior a Javier, se lanzó la feliz noticia de la recuperación de la nieta 129, Estela de Carlotto pronunció en ese ansiado momento: “El encuentro de una nueva nieta, hija de Norma Síntora, secuestrada embarazada de 8 meses, y Carlos Alberto Solsona, con quien podrá finalmente abrazarse luego de casi 42 años”.