JERUSALÉN
Actos de violencia en Jerusalén ensombrecen el funeral de la periodista asesinada en Cisjordania
La policía israelí arremetió contra los asistentes y violentó el ataúd donde trasladaban a Shireen Abu Akleh al cementerio.Miles de personas se reunieron este viernes, en la Ciudad Vieja de Jerusalén, para darle el último adiós a la periodista palestina de la cadena Al Jazeera, Shireen Abu Akleh, quien fue asesinada el pasado miércoles en Cisjordania mientras cubría una redada del Ejército israelí contra civiles palestinos.
La multitudinaria procesión fúnebre, que se desarrollaba con normalidad en pleno corazón de Jerusalén, se vio empañada por la violencia luego de que un grupo de efectivos de la policía israelí irrumpieran en las calles de la ciudad y arremetieran contra los dolientes que llevaban en brazos el ataúd de la periodista.
Fuente: (RTVE noticias)
En las imágenes que circulan en los medios de comunicación se observa cómo la policía israelí golpea a los portadores del féretro, mientras estos luchaban para que el ataúd de Shireen Abu Akleh no cayera al suelo.
Los efectivos antimotines presentes en Jerusalén cargaron contra los dolientes y les arrebataron las banderas del Estado Palestino, en un acto de extrema violencia que fue enérgicamente criticado por la Casa Blanca y la Unión Europea.

Desde Washington, el Departamento de Estado de Estados Unidos describió las imágenes de violencia como “profundamente perturbadoras”; mientras que el bloque comunitario de los 27 repudió el uso de la “fuerza excesiva” durante los funerales y expresaron sentirse “horrorizados” por el accionar de la policía de la nación hebrea.
Por su parte, las autoridades de la Media Luna Roja en Jerusalén confirmaron que unas 33 personas resultaron heridas durante el asalto de la policía, de los cuales seis fueron remitidos a hospitales de la ciudad.

“La mayoría de los hospitalizados presentaban traumatismos craneales debido a los golpes propinados con bastones, pero su situación actual es estable”, explicó el organismo en un Twitter.
En tanto, la Policía Nacional de Israel reportó que al menos seis personas fueron detenidas tras los enfrentamientos y se les acusa de “incitar al desorden público”. En su defensa, las autoridades del Gobierno israelí afirmaron que los dolientes “habían arrojado piedras y botella contra los efectivos”, por lo que se procedió a intervenir la procesión fúnebre.
Según fuentes oficiales de la máxima Autoridad Palestina, citadas por EFE, al funeral de la periodista Shireen Abu Akleh asistieron más de diez mil palestinos, entre ellos colegas, amigos de trabajo y su consternada familia.
La muerte de Abu Akleh, un misterio sin resolver
Abu Akleh, de 51 años, falleció el pasado miércoles 11 de mayo tras recibir un impacto de bala durante un tiroteo en la localidad de Jenin, Cisjordania, cuando tropas israelíes se enfrentaban contra un supuesto grupo de palestinos armados. Durante este intercambio de bala también resultó herido su camarógrafo, quien recibió un disparo en la espalda y se encuentra hospitalizado.
Desde la cadena de noticias Al Jazeera responsabilizan a las fuerzas israelíes de la muerte de Abu Akleh, mientras que Israel niega las acusaciones y apunta contra los disidentes palestinos. De momento, las autoridades de ambos países han abierto una investigación para determinar la procedencia de la bala que le arrebató la vida a esta destacada comunicadora social.